La forma correcta de escribir es "Apostasía". "Apostasía" es un sustantivo femenino que se utiliza para referirse al acto de renunciar públicamente a una religión o abandonar una creencia religiosa. A continuación, te proporcionaré ejemplos para que puedas entender mejor su uso:
La apostasía es considerada un acto de rebelión contra la fe en algunas religiones.
En este ejemplo, "apostasía" se utiliza para describir el acto de renunciar o abandonar públicamente una religión, que es visto como un acto de rebelión en ciertas creencias religiosas.
En algunos países, la apostasía puede tener consecuencias legales y sociales para aquellos que la practican.
Aquí, "apostasía" se refiere al acto de renunciar a una religión, y se menciona que en ciertos lugares puede acarrear consecuencias legales y sociales para quienes decidan realizarla.
La apostasía puede ser un proceso personal y profundo que implica una revisión de creencias y valores.
En este caso, "apostasía" se utiliza para describir el proceso de renuncia a una religión, que puede ser un proceso personal y profundo que implica una reflexión y revisión de creencias y valores.
Recuerda que "Apostasía" se escribe con "s" y no con "c". La grafía "Apostacía" no es correcta en español.