1.- PROBLEMA:
Nos hemos dado cuenta que cada cierto tiempo está sucediendo el Fenómeno del Niño, esto afecta a la población con lluvias muy fuertes que ocasionan pérdidas materiales y de vidas. Por ello, queremos presentar una solución para afrontar este problema y proponer un proyecto que ayude a cuidar y preservar nuestros recursos naturales.
2.- OBJETIVOS:
Tenemos los siguientes:
- Entender las causas y consecuencias del fenómeno del Niño.
- Fomentar acciones de prevención ante los efectos del fenómeno del niño.
- Aprovechar las ventajas del Fenómeno del Niño.
3.- PROPUESTA PARA APROVECHAR EL FENOMENO DEL NIÑO:
En este proyecto, queremos presentar una propuesta para utilizar las aguas originadas por las fuertes lluvias que se presentan, para darles una utilidad, para proteger y conservar nuestro medio ambiente.
El agua de las lluvias puede ser utilizada como regadillos para la agricultura, en zonas de escasos recursos de agua, a través de una represa o canales de riego; podemos lograr que estas aguas sean destinadas para un buen uso y no sean desperdiciadas.
Así mismo proponemos que nuestras autoridades ejecuten mantenimiento a los cauces de los ríos, por lo que sería importante implementar canales de desemboque, así evitaremos que nuestras ciudades se vean inundadas y contaminadas a causa de las lluvias.
4.- MATERIALES Y PROCEDIMIENTO
Para este proyecto se usó una maqueta que explica cómo se desarrolla el fenómeno del niño.
- Tecnopor
- Silicona
- Pintura de colores
- Escarcha plateada y dorada
- Cartulina para las casitas
- Árboles
- Aserrín de colores
- Poliglobo
- Periódico
- Mica gruesa
- Algodón para las nubes
1.- Cortamos el tecnopor y pegamos el frente con la base.
2.- Pegamos el periódico a la base formando los cerros.
3.- Pegamos el pasto verde y pegamos el aserrín verde, lo mismo con los cerros y la escarcha.
4.- Hacemos la casita de cartulina de colores.
5.- Pegamos las plantas, casitas y los árboles.
6.- Finalmente, pegamos el sol, las nubes, la mica y pedazos de tecnopor para simular la lluvia.
5.- CONCLUSIONES:
- El fenómeno del niño es un fenómeno climático que afecta a muchos pueblos. Se caracteriza por un aumento de temperatura en el mar.
- Este fenómeno ocasiona lluvias muy fuertes produciendo inundaciones. Por lo tanto debemos estar preparados para darle mantenimiento a los cauces de los rios.
- Se puede aprovechar las ventajas del exceso de agua para almacenarlo en una represa y utilizarlo después en la agricultura.
- El fenómeno del niño puede ser una ventaja porque trae mucha vida y vegetación en los campos que estaban secos.